Amo el tacto del papel y el olor de la tinta recién impresa. Me gustan las revistas, me entretienen, las compro y las seguiré comprando.
De todas formas, camino a la madurez aprendí que los medios gráficos no son independientes, ya que se sostienen con la publicidad. Inevitablemente cuando una marca hace ese tipo de inversión, esperará verse en diferentes notas y recomendaciones para establecer una relación a largo plazo con la publicación.

Por otro lado la revolución tecnológica modificó las reglas de la difusión de la moda. Los blogs, llegaron para quedarse y las empresas empiezan a destinarles parte de su presupuesto de publicidad y promoción.
Ya no vale la pena el debate, parafraseando a Serrat:” Nunca es triste la verdad lo que no tiene es remedio”.
Revistas y blogs pueden convivir, manteniendo sus características y compitiendo por el verdadero recurso que es el tiempo de los lectores.
Hace unos días en un encuentro en WFIT Instituto de Moda y Técnólogía de New York , se reunió un grupo de seis editores de Elle. Entre ellos la directora de noticias Anne Slowey, el director creativo Joe Zee, y la directora de estilo de Kate Lanphear para exponer sus puntos de vista sobre el tema bloguers. Por supuesto Tavi Zee y la poca credibilidad que genera fué mencionada en varias ocasiones.


http://www.fitnyc.edu/
El broche de oro fue parte de la declaración de Joe Zoe:
"Internet le ha permitido a la gente a ser críticos sofá. Quien quiera y en cualquier lugar del mundo. Te puedes sentar en Oklahoma, mirar un desfile de moda en Internet y publicar tus pensamientos...”
"Tavi, puede gustarte o no, tiene 13 años, aunque escribiera por si misma, ha obtenido tanta atención gracias a Internet y no por otra cosa. En Elle estamos hablando de personas que realmente han hecho esto toda su vida, que han comprendido las tendencias de la moda, que realmente entienden de moda, comprenden su historia. Profesionales que pueden hacer un juicio desde todo lo que han experimentado. No creo que Tavi siquiera sepa lo que pasó hace cinco años. Ella tiene todo el derecho de publicar en Internet, todo el mundo puede seguirla y encontrarla creativa, divertida o extravagante e inspiradora, pero la idea es que hay gente aquí [enElle] Que conocen la historia y creo que Anne [Slowey] hace hincapié en esto. Es absolutamente cierto: si no sabes lo que estás hablando, entonces realmente tienes la credibilidad para hablar de ello? "
En lo que a mi respecta, y al inicio de su argumentación, tiene toda la razón, aunque nunca hayamos sido presentados. Muchos de mis posteos son terminados en el sofá del comedor, entre las tres y las cuatro de la mañana. En ropa de dormir, busco las mejores fotos e intento corregir los errores de redacción. Y por esas horas, la falta de experiencia se reemplaza por entusiasmo. ¡Doble merito!, sobre todo si le sumamos los reclamos de mi pareja por la transnochada.

En la blogósfera hay para todos los gustos, somos algunos profesionales del medio y en gran parte, gente común viviendo y contando la moda en tiempo real, una verdadera atracción para las empresas porque representamos la voz de los consumidores finales.
Se ponen en juego, mucho esfuerzo, mucha pasión y una cantidad de ingenio sorprendente.
A estos nuevos personajes, también se nos critica tener la posibilidad de convertir al blog en un medio de vida, como si hubieramos hecho una especie de juramento de iniciación en una secta que lo impida. Cada uno de nosotros comienza esta aventura con motivaciones diferentes, que por lo visto y escuchado, son muy dinámicas y cambiantes, pero todas válidas.
Qué tendría de malo comercializar un blog, todos compartimos el mismo jefe, el mercado. Finalmente la decisión esta en la gente. No hay blog sin seguidores.
Este fin de semana fueron las Jornadas de Blogs de moda, en el Museo del Traje de Madrid. Una verdadera maravilla, mujeres inteligentes, cada una de ellas con una experiencia distinta que contar. Sinceras y generosas en cada ponencia.


Teniendo esto en cuenta quiero terminar con un llamado a la solidaridad:
“Dejemos de hablar de Tavi Zee”, no la convirtamos en el ícono del fenómeno fashion bloguer. Su discurso es sospechoso para una niña de su corta edad. Cómo producto funciona ya que es una consecuencia más de la manera en que endiosamos a la juventud. Vende y los diseñadores lo saben. Pero podemos probar que estas arenas hay casos mucho más interesantes.

tavi-thenewgirlintown.blogspot.com
Gracias Emma por las fotos de las Jornadas!!!!!!!!!!!
http://onlythebest2010.blogspot.com/
Me interesa tu opinión. ¿La compartirías conmigo?