Un espacio para pensar la moda, crear guardarropas inteligentes, experimentar y sobre todo divertirnos
domingo, 8 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
APARIENCIA Y MAGIA. El primer paso
Salís de compras, entras a tu tienda favorita, elegís algo y cuando estás en el probador:
“Aparece tu hada madrina”.

¿Qué le pedirías?: cambiar de peso, ser más alta, tener piernas más largas, o verte como hace cinco años atrás.
Como los cuentos de hadas rara vez se transforman en realidad te propongo que nos pongamos a trabajar en el tema.
Es posible verte como querés, si sabés cuales son las prendas y los estilos que te favorecen.
Adoramos a algunas celebritys que nos parecen perfectas, pero crear altura, disminuir el ancho de caderas o alargar un cuello es algo que los vestuaristas y estilistas profesionales saben hacer muy bien.

El truco es elegir los equipos que puedan camuflar nuestros defectos y acentuar nuestros puntos fuertes.
Es hora de enfrentar el espejo y familiarizarte con tus formas y tus proporciones. Olvidaté del centímetro. Todo es cuestión de proporciones, de observar cada parte de tu cuerpo en relación al resto.
La herramienta principal para comenzar esta tarea es una mirada de amor y aceptación.
Es importante presente que los cambios sociales y culturales influencian nuestra percepción del cuerpo ideal.
Si miramos a nuestro alrededor es fácil descubrir que las mujeres reales, tenemos una diversidad de cuerpos muy diferentes al modelo “ideal” impuesto por los medios de comunicación.

Plan de acción
Algunos especialistas sugieren:
¡Decapitaté a vos misma!
Miraté con una bolsa de papel con dos agujeros cubriendo tu cabeza. Así podrás concentrarte en tu torso sin personalidad, casi como si fueras un maniquí. Sin peinados, maquillajes o gestos que adhieran contenido y significado a tu figura.

FUENTE: How to dress for Success.
Observaté desde todos los puntos de vista posibles. Descubrí que tipo de cuerpo tenés. Seguramente vas a llevarte algunas sorpresas placenteras y otras decepcionantes.
Con lápiz y papel prepara un listado y anota cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles. No te olvides de:
CUELLO, ESPALDA, BUSTO, CINTURA, CADERAS, MUSLOS, PIERNAS, ABDOMEN Y DIAFRAGMA.
Vamos a empezar un proceso con la meta de que cada mañana puedas “mirarte en el espejo y sonreír”. Teniendo en cuenta que la persona más importante a la que tenés que impresionar vos.
Una respuesta positiva hacia vos misma es contagiosa, si te sentís cómoda con vos, los demás también lo harán.
¿Te animás a contarme con que te encontrás cada vez que te mirás?
¿Qué cosas son las que más te gustan de tu figura y cuales preferirías mejorar?
“Aparece tu hada madrina”.

¿Qué le pedirías?: cambiar de peso, ser más alta, tener piernas más largas, o verte como hace cinco años atrás.
Como los cuentos de hadas rara vez se transforman en realidad te propongo que nos pongamos a trabajar en el tema.
Es posible verte como querés, si sabés cuales son las prendas y los estilos que te favorecen.
Adoramos a algunas celebritys que nos parecen perfectas, pero crear altura, disminuir el ancho de caderas o alargar un cuello es algo que los vestuaristas y estilistas profesionales saben hacer muy bien.

El truco es elegir los equipos que puedan camuflar nuestros defectos y acentuar nuestros puntos fuertes.
Es hora de enfrentar el espejo y familiarizarte con tus formas y tus proporciones. Olvidaté del centímetro. Todo es cuestión de proporciones, de observar cada parte de tu cuerpo en relación al resto.
La herramienta principal para comenzar esta tarea es una mirada de amor y aceptación.
Es importante presente que los cambios sociales y culturales influencian nuestra percepción del cuerpo ideal.
Si miramos a nuestro alrededor es fácil descubrir que las mujeres reales, tenemos una diversidad de cuerpos muy diferentes al modelo “ideal” impuesto por los medios de comunicación.

Plan de acción
Algunos especialistas sugieren:
¡Decapitaté a vos misma!
Miraté con una bolsa de papel con dos agujeros cubriendo tu cabeza. Así podrás concentrarte en tu torso sin personalidad, casi como si fueras un maniquí. Sin peinados, maquillajes o gestos que adhieran contenido y significado a tu figura.

FUENTE: How to dress for Success.
Observaté desde todos los puntos de vista posibles. Descubrí que tipo de cuerpo tenés. Seguramente vas a llevarte algunas sorpresas placenteras y otras decepcionantes.
Con lápiz y papel prepara un listado y anota cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles. No te olvides de:
CUELLO, ESPALDA, BUSTO, CINTURA, CADERAS, MUSLOS, PIERNAS, ABDOMEN Y DIAFRAGMA.
Vamos a empezar un proceso con la meta de que cada mañana puedas “mirarte en el espejo y sonreír”. Teniendo en cuenta que la persona más importante a la que tenés que impresionar vos.
Una respuesta positiva hacia vos misma es contagiosa, si te sentís cómoda con vos, los demás también lo harán.
¿Te animás a contarme con que te encontrás cada vez que te mirás?
¿Qué cosas son las que más te gustan de tu figura y cuales preferirías mejorar?
domingo, 1 de agosto de 2010
COMO NOS VEMOS
Si hablamos del cuerpo ideal vale la pena conocer el trabajo presentado en la Sociedad Psicológica de Irlanda, en Wexford realizado por Verónica Byrne, del University College Cork como parte de una tesis de grado (septiembre del 2009).
El estudio, que comparó sus resultados con un ejercicio similar entre los jóvenes americanas en 1954. Los resultados obtenidos demuestran como elección de la forma del cuerpo ideal se había alejado de el reloj de arena y hacia la forma de tubo.
En 1954, las mujeres en promedio aspiraban a perder poco menos de tres libras, mientras que la mujer de hoy quiere adelgazar más de 10 libras. En la década de 1950 las mujeres aspiraban a caderas con una medida ideal de un poco más de 35 pulgadas, mientras que las mujeres modernas quieren caderas de menos de 31 pulgadas junto con una medida de cintura mas grande que decádas atrás.
El aumento de tamaño de la cintura ideal y la disminución en el tamaño de la cadera ideal refleja un cambio en la figura ideal femenino del reloj de arena figura codiciada en la década de 1950 a la figura tubular de hoy, un ideal más andrógino, con poca diferenciación entre la cintura y las caderas.
El estudio también encontró que la percepción de la mujer moderna de lo que los hombres querían en la figura femenina no era exacta, demostrando las diferencia entre el cuerpo ideal desde el punto de vista femenino o masculino con las medidas reales promedio.

¿Y a vos que te pasa con este tema?
El estudio, que comparó sus resultados con un ejercicio similar entre los jóvenes americanas en 1954. Los resultados obtenidos demuestran como elección de la forma del cuerpo ideal se había alejado de el reloj de arena y hacia la forma de tubo.
En 1954, las mujeres en promedio aspiraban a perder poco menos de tres libras, mientras que la mujer de hoy quiere adelgazar más de 10 libras. En la década de 1950 las mujeres aspiraban a caderas con una medida ideal de un poco más de 35 pulgadas, mientras que las mujeres modernas quieren caderas de menos de 31 pulgadas junto con una medida de cintura mas grande que decádas atrás.
El aumento de tamaño de la cintura ideal y la disminución en el tamaño de la cadera ideal refleja un cambio en la figura ideal femenino del reloj de arena figura codiciada en la década de 1950 a la figura tubular de hoy, un ideal más andrógino, con poca diferenciación entre la cintura y las caderas.
El estudio también encontró que la percepción de la mujer moderna de lo que los hombres querían en la figura femenina no era exacta, demostrando las diferencia entre el cuerpo ideal desde el punto de vista femenino o masculino con las medidas reales promedio.

¿Y a vos que te pasa con este tema?
martes, 20 de julio de 2010
FELIZ DÍA DEL AMIGO

"Caminar con un amigo en la oscuridad es mejor que caminar solo en la luz"
Hellen Keller
Hoy en Argentina los restaurantes y bares están repletos. Es uno de nuestros festejos preferidos. Este es uno de los mejores mensajes que recibí (Gracias Patricio!!!!!!!!!!).
Transitando una etapa complicada hace días que no escribo.
Probablemente este sea el mejor pretexto para recomenzar.
Lo mejor del blog es son sin duda los vínculos que se generan. El descubrimiento fué que podía redactar el posteo más inspirado y recibir varios comentarios, pero sí necesitaba algún apoyo muchas de ustedes estarían allí, aún oceáno de por medio. Y a mi me sucedía lo mismo, no podía dejar de conectarme de otra manera si entendía que podía contribuir con algo más...
Así que GRACIAS!!!!!!!!!! y seguimos reencontrándonos.
miércoles, 16 de junio de 2010
MODA Y WAKA WAKA
Este es el conjunto que llevo puesto Shakira para el concierto de apertura del Mundial de Fútbol y fue diseñado por Roberto Cavalli.

Si todavía te quedan ganas de escucharlo una vez mas, aquí esta:
Shakira además concretó una alianza con Mango, para promocionar una colección de inspiración africana de camisetas durante el Torneo de la Copa del Mundo.
Cuatro camisetas, dos para mujeres y dos para los hombres, con las consignas "Waka Waka" y "This Time para África" se han diseñado para la ocasión y se venden en las tiendas MANGO de todo el mundo. Las camisetas tendrán un precio de 18 € y 19 €, respectivamente.
Producto de la venta de camisetas prestará apoyo a la Fundación Pies Descalzos, creada por Shakira, para ampliar las iniciativas de educación temprana infancia en Sudáfrica, donde 1 de cada 10 niños sufre de desnutrición severa, y donde el VIH / SIDA representa el 35 por ciento de las muertes en niños menores de cinco años. El dinero irá directamente a Fundación Pies Descalzos a las escuelas del Sur de África que son seleccionados para recibir financiamiento de esta campaña.

Moda por una buena causa.
Por otra parte algunos diseñadores africanos pensaron algunas ideas más formales que representaran la ocasión. La colección se debutó en el Fashion Week y puede comprarse vía online. Estos son algunos de los modelos:





Por lo visto del mismo evento pueden surgir inspiraciones muy diferentes.
¿Que elegís?

Si todavía te quedan ganas de escucharlo una vez mas, aquí esta:
Shakira además concretó una alianza con Mango, para promocionar una colección de inspiración africana de camisetas durante el Torneo de la Copa del Mundo.
Cuatro camisetas, dos para mujeres y dos para los hombres, con las consignas "Waka Waka" y "This Time para África" se han diseñado para la ocasión y se venden en las tiendas MANGO de todo el mundo. Las camisetas tendrán un precio de 18 € y 19 €, respectivamente.
Producto de la venta de camisetas prestará apoyo a la Fundación Pies Descalzos, creada por Shakira, para ampliar las iniciativas de educación temprana infancia en Sudáfrica, donde 1 de cada 10 niños sufre de desnutrición severa, y donde el VIH / SIDA representa el 35 por ciento de las muertes en niños menores de cinco años. El dinero irá directamente a Fundación Pies Descalzos a las escuelas del Sur de África que son seleccionados para recibir financiamiento de esta campaña.

Moda por una buena causa.
Por otra parte algunos diseñadores africanos pensaron algunas ideas más formales que representaran la ocasión. La colección se debutó en el Fashion Week y puede comprarse vía online. Estos son algunos de los modelos:





Por lo visto del mismo evento pueden surgir inspiraciones muy diferentes.
¿Que elegís?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)