http://www.kci.or.jp/
¿Por qué la moda siempre ha sido tan atraída y tan estrechamente asociada al lujo?
En un intento de encontrar una respuesta, en esta exposición se considera la relación entre el lujo y la moda en las distintas sociedades y épocas, desde el siglo 17 hasta la actualidad. Se exploran también nuevos rumbos para el futuro.
El crecimiento de la economía industrial ha traído una gran cantidad de bendiciones materiales en nuestras vidas, pero del mismo modo nos ha enfrentado con algunos problemas globales difíciles. En estas circunstancias la gente no necesariamente comparte la misma visión del lujo. Tomándolo como una de las manifestaciones de esta riqueza, las opiniones van desde la percepción de lujo en términos de expresiones visuales, a una idea más individualista, relacionada con el placer intelectual.
Para esta exposición, se utiliza el concepto de "lujo" entendiéndolo como un nuevo aspecto a la moda y un indicador sensible de nuestros valores y tendencias sociales.
La muestra de 90 prendas de vestir, redefine el sentido del lujo a través de la historia. Presenta a través de cuatro secciones sus distintos aspectos y la diversidad y el cambio constante en la manera de percibirlo.
OSTENTACIÓN
Uno de los objetivos de la ropa es para hacer alarde de riqueza y poder. El acto de adornarse con materiales raros y costosos representa este deseo humano eterno. La historia ha demostrado que esta pasión insaciable para el adorno ha apoyado y nutrido artesanos y estimulado a las artes y la industria.
"Ostentación", el tema de esta sección, se centra en las prendas con un abundante uso de hilo de oro y plata, y vestidos suntuosos que representan cientos de horas de mano de obra.
Detalle, traje de vestir italiano. Siglo XVII

Vestido a la francesa. 1770

Chaleco. Mediados del siglo XVII

Worth, vestido de cóctel. Colección 1927

Pierre Cardin, vestido. Otoño/Invierno 1966

André Courrèges, vestido. Otoño/ Invierno 1967

Balenciaga (Nicolas Ghesquière), detalle de chaqueta. Primavera / Verano 2008

Louis Vuitton (Marc Jacobs), Otoño / Invierno 2004

MENOS ES MAS
Aunque la gente en el pasado prefería la ropa vistosa y atractiva, la tendencia en la edad moderna ha sido evitar el glamour excesivo, y en su lugar de elegir la simplicidad. Esta tendencia ha sido particularmente marcada por la fuerte demanda actual por la comodidad y la función en el diseño. Las prendas que son simples , sin embargo dejan ver hermosos diseños que requieren crear la forma, elegir las telas adecuadas y contar con habilidades excepcionales por parte del creador. Esta sección muestra, el resumen del diseño simplificado, la calidad y artesanía exquisita como se ve en conjuntos funcionales de Chanel y vestidos arquitectónicos de Balenciaga.
Gabrielle Chanel, vestido. Colección 1928

Paul Poiret, vestido. Colección 1911

Cristóbal Balenciaga, Abrigo. Otoño / Invierno 1957

Cristóbal Balenciaga, vestido. Colección 1960

Yves Saint Laurent, chaqueta. Colección 1986

PRENDAS DE ESPÍRITU LIBRE
Las prendas con espirítu vanguardista también son consideradas de lujo. La muestra cuenta con una selección de diseños de Comme des Garçons. Las prendas se destacan por el uso de transparencias y volúmenes entrelazados de diferentes tamaños.
Comme des Garçons (Rei Kawakubo), abrigo y falda. Otoño / Invierno 1983

Comme des Garçons (Rei Kawakubo),vestido. Primavera / Verano 1984

Comme des Garçons (Rei Kawakubo), blusa y falda. Primavera / Verano 1987

Comme des Garçon (Rei Kawakubo), vestido. Otoño / Invierno 1992

Comme des Garçons (Rei Kawakubo), vestido (detalle). Primavera / Verano 1998

Comme des Garçon (Rei Kawakubo), vestido. Otoño / Invierno 1991

Comme des Garçons (Rei Kawakubo), vestido. Primavera / Verano 1997

Singularidad
Aunque todo el mundo acepta que la rareza en sí misma es un valor añadido, lo que constituye una rareza para alguien puede no ser aplicable a otro. Incluso los objetos en la vida cotidiana pueden llegar a ser "únicos" si se colocan dentro de un contexto completamente diferente. Esto es particularmente relevante en la sociedad actual, con el creciente movimiento de masas, lejos de consumismo.
Esta sección presenta prendas únicas de Maison Martin Margiela, que representan conceptos contemporáneos de lujo, como "una sola vez", "reciclado" y "hecho a mano."
Maison Martin Margiela (Martin Margiela). Primavera/ Verano 2006

Maison Martin Margiela (Martin Margiela), chaqueta. Primavera/ Verano 2006

Repasemos, si redefinimos el lujo como ostentación, menos es más, prendas de espirítu libre o singularidad, seguramente todas tenemos alguna prenda de lujo en nuestro guardarropa: ¿Cuál es la tuya?